La Anatel aprobó la migración de la concesión de larga distancia de Claro al régimen de autorización, un paso clave hacia el final del modelo tradicional de concesiones STFC en Brasil.
Las y el candidato propuestos por Claudia Sheinbaum Pardo comparecieron este martes ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado de México.
Telconet usará el préstamo sindicado en el despliegue del cable submarino CSN-1, que conectará Ecuador, Panamá, Colombia y la costa este de Estados Unidos.
Los capitalinos podrán seguir recargando su tarjeta de movilidad integrada de la Ciudad de México a través de la app de Mercado Pago y en la red de sus comercios físicos afiliados hasta 2027.
Bruselas lanzó dos estrategias para acelerar la adopción de IA en la investigación científica y el sector productivo con inversiones por más de 1,600 millones de euros.
De acuerdo con un estudio de la OCDE, 98% de los adolescentes de 15 años de edad en los países miembros tiene acceso a un smartphone con conexión a Internet, y 70% de los niños de 10 años ya posee uno propio.
De acuerdo con la Encuesta de Acceso y Uso de los Servicios de Telecomunicaciones en Costa Rica 2024, el 92.9 por ciento de las personas entrevistadas reportan tener acceso a un teléfono móvil para uso personal.
El proyecto, basado en la Ley de Servicios Digitales (DSA), busca reforzar la seguridad infantil en plataformas digitales, desde redes sociales hasta sitios de video y juegos en línea.
Los principales acreedores de Telefónica del Perú, diversos administradores de fondos de pensiones, presentaron una demanda de amparo contra su venta a la empresa argentina Integra Tec, que fue admitida por un juzgado de Lima.
El senador de Morena, Javier Corral, señaló que la concentración de poder en una institución puede ser riesgosa a largo plazo, por lo que se debe buscar la manera de “atajar la discrecionalidad” con la nueva ley de telecomunicaciones.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
OpenAI aseguró que se mantendrá como una empresa sin fines de lucro. Sin embargo, la decisión no altera el curso de la demanda impuesta por Elon Musk contra la compañía.
El senador de Morena, Javier Corral, señaló que la concentración de poder en una institución puede ser riesgosa a largo plazo, por lo que se debe buscar la manera de “atajar la discrecionalidad” con la nueva ley de telecomunicaciones.