La ATT publicó los cronogramas para asignar las bandas de 1.7 y 2.1 GHz para servicios móviles en Bolivia, incluyendo un proceso de asignación directa para Entel.
Las nuevas oficinas de Salesforce en la Ciudad de México forman parte de la inversión por 1,000 millones de dólares previamente anunciada por la compañía.
El Congreso de Guatemala aprobó la portabilidad numérica. Ahora los usuarios podrán conservar su número telefónico al cambiar de operador, promoviendo mayor competencia en el sector.
La Anatel aprobó la migración de la concesión de larga distancia de Claro al régimen de autorización, un paso clave hacia el final del modelo tradicional de concesiones STFC en Brasil.
Pagos Diferidos de PayPal permite a los usuarios con tarjeta de crédito dividir el monto de sus compras en 3, 6, 9, 12 o hasta 18 mensualidades aunque el comercio no tenga activa la promoción.
Aprobado en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que obliga a las plataformas a revisar algoritmos, publicidad y verificación de edad, retorna ahora al Senado.
Esta alianza marca un paso clave en la carrera por consolidar la soberanía digital y la competitividad de Estados Unidos en el desarrollo de Inteligencia Artificial a gran escala.
Argentina se prepara para convertirse en el primer país en encender reactores nucleares modulares pequeños (SMR), diseñados específicamente para alimentar la creciente demanda energética de la Inteligencia Artificial.
De acuerdo con Point Topic, América Latina es la segunda región con mayor proporción de adiciones netas en el mundo. Sin embargo, la penetración de la banda ancha es de menos del 20%.
Meta se abocará a desarrollar una Superinteligencia personal a todos, de modo que cada persona pueda perseguir sus metas y aspiraciones individuales y crear lo que desee en el mundo a partir de su visión, señaló su fundador y CEO, Mark Zuckerberg.