Los principales acreedores de Telefónica del Perú, diversos administradores de fondos de pensiones, presentaron una demanda de amparo contra su venta a la empresa argentina Integra Tec, que fue admitida por un juzgado de Lima.
Liberty Latin America arrancó 2025 con crecimiento en Panamá, Costa Rica y el Caribe. Sin embargo, en Puerto Rico sigue rezagada tras una compleja migración tecnológica.
Jorge Fernando Negrete apuntó que es necesario que la ATDT separe sus funciones internas y garantice neutralidad regulatoria, neutralidad de política pública y neutralidad competitiva.
El gobierno de Estados Unidos solicitó que Google se deshaga de su negocio de tecnología publicitaria, pues aseguró que tiene el monopolio al respecto.
Christian Hernández, director de Coursera Enterprise para América Latina, conversó con DPL News sobre las tendencias y oportunidades que enfrentan las empresas al adoptar soluciones de formación digital.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
A través de un comunicado de Asomóvil, los operadores de Colombia alertan sobre la falta de sostenibilidad de la inversión en extensión y actualización de las redes si no se profundizan las conversaciones sobre la contribución justa.
Ante las crecientes demandas de cargas de trabajo generadas por la IA, Nokia lanzó una plataforma de automatización basada en eventos que es capaz de disminuir el esfuerzo operativo hasta en un 40%.
Geespace puso en órbita la tercera flotilla de satélites LEO, con lo que el proyecto GEESATCOM, la primera constelación comercial satelital china de escala global, se aproxima a concluir la primera mitad de su primera fase.
Durante el evento México Siglo XXI, Carlos Slim Domit aseguró que la IA es una de las tecnologías que está cambiando el panorama de crecimiento económico y el desarrollo social.
ESET advirtió que los cibercriminales emulan las comunicaciones del gobierno de la CDMX induciendo a las víctimas a pensar que tienen una multa por pagar.
La tecnología de detección de fibra se utiliza para monitorear los factores ambientales que pueden afectar los cables de fibra óptica y detectar daños.