La Anatel aprobó la migración de la concesión de larga distancia de Claro al régimen de autorización, un paso clave hacia el final del modelo tradicional de concesiones STFC en Brasil.
Las y el candidato propuestos por Claudia Sheinbaum Pardo comparecieron este martes ante la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado de México.
Telconet usará el préstamo sindicado en el despliegue del cable submarino CSN-1, que conectará Ecuador, Panamá, Colombia y la costa este de Estados Unidos.
Los capitalinos podrán seguir recargando su tarjeta de movilidad integrada de la Ciudad de México a través de la app de Mercado Pago y en la red de sus comercios físicos afiliados hasta 2027.
Bruselas lanzó dos estrategias para acelerar la adopción de IA en la investigación científica y el sector productivo con inversiones por más de 1,600 millones de euros.
La alianza entre Amazon y la startup de Inteligencia Artificial Anthropic ha llamado la atención de las autoridades en el Reino Unido. Con una inversión de 4 mil millones de dólares en juego.
El lanzamiento de los primeros satélites de la constelación china Qianfan marca el arranque de una carrera espacial para desafiar a proyectos como la estadounidense Starlink de SpaceX.
La OMC publicó el primer acuerdo global sobre comercio electrónico, con la intención de hacerlo más fácil, abierto, seguro y transparente entre sus miembros.
La FTC acusa a Microsoft de prácticas anticompetitivas tras su fusión con Activision Blizzard, señalando aumentos de precios en Xbox Game Pass Ultimate y degradación en el servicio.
Microsoft citó la innovación y la creciente base de clientes de OpenAI desde el regreso de Altman a la startup como razones para renunciar a su puesto de observador.
El evento, que tendrá lugar en Cartagena, pretende que los países de América Larina y el Caribe trabajen de forma mancomunada para el desarrollo de la IA.