Los principales acreedores de Telefónica del Perú, diversos administradores de fondos de pensiones, presentaron una demanda de amparo contra su venta a la empresa argentina Integra Tec, que fue admitida por un juzgado de Lima.
Liberty Latin America arrancó 2025 con crecimiento en Panamá, Costa Rica y el Caribe. Sin embargo, en Puerto Rico sigue rezagada tras una compleja migración tecnológica.
Jorge Fernando Negrete apuntó que es necesario que la ATDT separe sus funciones internas y garantice neutralidad regulatoria, neutralidad de política pública y neutralidad competitiva.
El gobierno de Estados Unidos solicitó que Google se deshaga de su negocio de tecnología publicitaria, pues aseguró que tiene el monopolio al respecto.
Christian Hernández, director de Coursera Enterprise para América Latina, conversó con DPL News sobre las tendencias y oportunidades que enfrentan las empresas al adoptar soluciones de formación digital.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
A través de un comunicado de Asomóvil, los operadores de Colombia alertan sobre la falta de sostenibilidad de la inversión en extensión y actualización de las redes si no se profundizan las conversaciones sobre la contribución justa.
Volvo confirmó una inversión de 700 millones de dólares para construir una planta de camiones pesados en Nuevo León. La fábrica reforzará la presencia de la marca en Norteamérica y América Latina.
En entrevista con DPL News, Rodrigo Espinoza, gerente general de Auter, explica cómo la tecnología de control del tráfico y el monitoreo de semáforos son clave para mejorar la movilidad en las smart cities.
Algunos eurodiputados consideran que el Parlamento Europeo debería tener un rol más activo supervisando la implementación de política digital de la Comisión.
La IA es la base para construir todo un conjunto de nuevas soluciones para las smart cities, orientadas en abordar problemáticas como la escasez del agua, y predecir las necesidades futuras de las ciudades.
El prerregistro para la convocatoria de la licitación de espectro para Internet inalámbrico fijo (FWA) en la banda de 5 GHz en Bolivia comenzará el 15 de julio.
Marzk Zuckerberg dice que no cree en una Inteligencia Artificial verdadera, sino que espera que en el futuro existan diferentes opciones para cada persona.