Los principales acreedores de Telefónica del Perú, diversos administradores de fondos de pensiones, presentaron una demanda de amparo contra su venta a la empresa argentina Integra Tec, que fue admitida por un juzgado de Lima.
Liberty Latin America arrancó 2025 con crecimiento en Panamá, Costa Rica y el Caribe. Sin embargo, en Puerto Rico sigue rezagada tras una compleja migración tecnológica.
Jorge Fernando Negrete apuntó que es necesario que la ATDT separe sus funciones internas y garantice neutralidad regulatoria, neutralidad de política pública y neutralidad competitiva.
El gobierno de Estados Unidos solicitó que Google se deshaga de su negocio de tecnología publicitaria, pues aseguró que tiene el monopolio al respecto.
Christian Hernández, director de Coursera Enterprise para América Latina, conversó con DPL News sobre las tendencias y oportunidades que enfrentan las empresas al adoptar soluciones de formación digital.
Un jurado falló a favor de WhatsApp en su batalla legal contra NSO Group, por lo que el creador del software deberá pagar casi 170 mdd a la empresa de mensajería instantánea.
A través de un comunicado de Asomóvil, los operadores de Colombia alertan sobre la falta de sostenibilidad de la inversión en extensión y actualización de las redes si no se profundizan las conversaciones sobre la contribución justa.
En conversación con DPL News, Juan Pablo Gómez, ingeniero de sistemas de consultoría de Avaya LATAM, habló sobre su solución Cloud Contact Center para fortalecer servicios de atención al cliente en América Latina.
Be Grand y briq se aliaron para lanzar sumametros, un nuevo instrumento para invertir en edificios residenciales de la desarrolladora inmobiliaria en la Ciudad de México y Nuevo León.
El Reino Unido ha designado a los centros de datos como infraestructura nacional crítica para reforzar su ciberseguridad y proteger la economía digital.
La Corte Plena dio luz verde a una normativa que autoriza al Organismo de Investigación Judicial para acceder a información no sensible de los servicios de telecomunicaciones.
La modificación permitirá que se otorguen concesiones para uso privado con propósitos de experimentación y autorizaciones de uso secundario del espectro.
Este relanzamiento de marca incluye la introducción de Liberty Loop, la primera oferta de convergencia fija y móvil con beneficios inéditos en Puerto Rico.
Verizon implementó una tecnología patentada de Inteligencia Artificial y Machine Learning para clasificar solicitudes de excavaciones de alto riesgo y prevenir así los cortes de fibra en Estados Unidos.
El mercado de juguetes sexuales en México está en auge, lo que refleja un interés creciente en la sexualidad y la innovación en la industria erótica, impulsado por el comercio electrónico que ofrece discreción a los consumidores.