El Gobierno de México explicó que las alianzas con Siemens e Intel son parte del avance del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores.
Foto: Presidencia de México
Comparte
El Gobierno de México presentó la mañana de este 13 de agosto avances del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores,con la presentación de un chip enfocado a un dispositivo de salud,así como el anuncio de la colaboración que tendrán con Intel y Siemens.
Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez,director general de InnovaBienestar,dijo que la vinculación es muy importante,por lo que han tenido diálogos con la Asociación Coreana de Semiconductores para trabajar en el diseño de circuitos integrados,además de empresas en Europa y Estados Unidos.
También se han reunido con empresas en Asia y en Europa. “Por ejemplo,con Siemens,para una posible colaboración en diseño,y sobre todo apertura en la cartera de clientes,para poder darle una salida e iniciar el proceso de autosustentabilidad económica del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores
“En México hemos estado trabajando con la Canieti,y también se firmó un convenio con Intel con la posibilidad de acceder a su tecnología de 1.8 nanómetros”,comentó el funcionario.
Gutiérrez Domínguez también presentó el primer desarrollo del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores: un chip enfocado en la salud,que permite detectar la creatinina a través de la saliva.
Se trata de un circuito integrado que tiene una medida de 2.5 mm por 2 mm que se integra a una tarjeta,y esta a su vez a un instrumento de medición,que en los próximos meses saldrá a la luz de manera comercial.