El más nuevo

Enlace amigable

Claro, Movistar, Bitel y Entel califican a subasta para espectro 5G en Perú

2025-07-25     HaiPress

Claro,Movistar,Bitel y Entel calificaron a la subasta para espectro 5G en Perú que,según el MTC,permitirá que 120,000 personas de localidades rurales accedan por primera vez a conectividad 4G.

Crédito: Adobe Stock

Comparte

Los cuatro principales operadores de telecomunicaciones de Perú: Claro,Bitel y Entel,van viento en popa para conseguir espectro para 5G,pues calificaron a la siguiente ronda del proceso.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó este martes 22 de julio que sus empresas matrices,América Móvil Perú,Telefónica del Perú,Viettel Perú y Entel y Americatel Perú –estas dos últimas como un único grupo económico– superaron la evaluación de los requisitos legales,técnicos y económico-financieros,lo que les permite seguir participando en el Mecanismo Especial de Asignación de la banda 3.5 GHz para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones mediante tecnología de quinta generación (5G) o superior en el país.

Integratel Perú,la nueva matriz de Telefónica y Movistar Perú,era la única empresa que lo había hecho público con anterioridad: en un hecho de importancia remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV),el 14 de julio le notificó que,a través de la Resolución Directoral N° 0258-2025-MTC/27,el MTC la declaraba “empresa calificada” para acceder al mecanismo.

Enfoque en conectividad rural

Como se ha informado previamente,el mecanismo impulsado por la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones del MTC incluye Compromisos Obligatorios de Inversión (COI),mediante los cuales las empresas estarán obligadas a desplegar infraestructura de telecomunicaciones 4Gen zonas rurales sin cobertura móvil.

De acuerdo con el Ministerio,gracias a estos compromisos,más de 120,000 personas de 1,221 localidades rurales podrán acceder por primera vez a servicios móviles 4G.

También se incluyen COI adicionales,que dependerán de la ubicación de los bloques de espectro asignados. Con base en una actualización del cronograma del proceso del MTC,la subasta para elegir los bloques está prevista para el 29 de agosto de 2025 y definirá la distribución de 100 MHz dentro de la banda de 3.5 GHz.

Posteriormente,el MTC publicará la resolución viceministerial que aprobará el resultado de la ubicación de los bloques; los concesionarios con asignaciones preexistentes podrán presentar su solicitud de modificación o extinción de contrato; el resto presentará los documentos y requisitos y,tras una evaluación del Ministerio,se realizará la firma del contrato o adenda,según corresponda,hacia el final de 2025.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
Volver arriba
© Derechos de autor 2009-2020 Noticias españolas      Contáctanos   SiteMap